Seleccionar página
Menos es más, también en los verbos

Menos es más, también en los verbos

Menos es más. ¿También en verbos? ¡Sí! ⁣🙌

Cuando escribas sobre acciones que realizarás (como en una página de servicios de tu web) o un texto en el que querés que las personas realicen una acción, hay que usar verbos de (valga la redundancia) acción. Pero no solo eso, en mi experiencia, sugiero usar el tiempo verbal correcto para no utilizar varios verbos juntos para decir lo mismo (y de esta forma la frase pierda fuerza).

Unos ejemplos para explicarme:⁣

1️⃣
“Voy a transmitir el mensaje que…”.⁣

“Transmitiré el mensaje que…”.⁣


2️⃣
“Voy a crear textos para…”⁣

“Crearé textos para..”.⁣

¿Estoy diciendo que no se puede usar la construcción “voy a…”? No. ⁣
Tenés que tener en cuenta el tipo de mensaje que querés transmitir y el público objetivo. Una recomendación a la hora de escribir textos persuasivos es que los leas en voz alta. La información tiene que ser clara y concisa. Por eso hago hincapié en frases y párrafos cortos. ⁣🤓

El «poder» que te quita fuerzas

El «poder» que te quita fuerzas

¿Usás el poder siempre? ¿Sabías que eso te quita mucha fuerza? ⁣😱⁣
⁣⁣
Estoy hablando sobre el verbo “poder” acompañando otro verbo en las oraciones. Sobre todo en las que queremos que las personas realicen una acción. Ojo, hay veces que es necesario pero son más las situaciones en las que, no solo no es necesario, sino que le quita fuerza a tu frase.⁣⁣
⁣⁣
💡Voy a poner un ejemplo:⁣⁣
⁣⁣
💠 “Podés dejarnos tu Whatsapp y nos comunicamos con vos”.⁣⁣
⁣⁣
💠 “Dejanos tu Whatsapp y nos comunicamos con vos”.⁣⁣
⁣⁣
⁣⁣
¿Cuál crees que es la frase que hará que la mayoría de las personas interesadas dejen su Whatsapp?⁣ 🤔⁣
⁣⁣
⁣⁣
💡 Otro ejemplo:⁣⁣
⁣⁣
💠 “Podés aprovechar el descuento 2×1 en productos seleccionados”.⁣⁣
⁣⁣
💠 “Aprovechá el descuento 2×1 en productos seleccionados”.⁣⁣
⁣⁣
⁣⁣
Así que, mi sugerencia, es evitar el uso del verbo “poder” al lado de otro verbo en las oraciones que tienen como objetivo que las personas realicen una acción. En verdad, yo intento no usarlo en ninguna situación. ⁣

💡En Copywriting se recomiendan las frases cortas así que quitar un verbo que encima resta, es la mejor elección.⁣ 🤓⁣

Las tildes en los verbos

Las tildes en los verbos

Soy fundamentalista de poner los acentos a los verbos y de explicar el por qué.⁣ 🤗

En Argentina la mayoría de las personas nos comunicamos con el español rioplatense. ¿La diferencia? Hablamos de vos y no de tú. Y por eso los verbos son conjugados diferente y se convierten en palabras agudas que llevan acento ortográfico (tilde).

Antes de seguir voy a explicar esto:⁣

💠 ¿Es lo mismo acento que tilde?
El acento es la mayor intensidad con la que pronunciamos una determinada sílaba en una palabra. El acento puede ser prosódico (el que no se escribe) u ortográfico (llamado tilde) que es el signo que se coloca sobre la vocal que lo lleva.⁣

💠 ¿Y entonces cómo saber cuándo poner o no la tilde? Esto es más fácil explicarlo haciendo que hables en voz alta. En el español rioplatense al decir o leer una frase con algún verbo de acción, es notorio que el acento va al final. ⁣

Por ejemplo: si queremos que una persona vaya a la verdulería, le pediremos “comprá manzanas y bananas”. En español neutro (quienes usan el “tú”) dirán “compra manzana y bananas”. ⁣

💠 Otra cosa que voy a explicar:⁣

➡️ Palabras agudas: son las que llevan acento (la intensidad de la voz) en la última sílaba. Y se coloca el acento ortográfico (tilde) cuando terminan en n, s o vocal. ⁣

➡️ Palabras graves: son las que llevan el acento en la penúltima sílaba y se les coloca la tilde a aquellas que no terminan en n, s y vocal.⁣

Entonces, en español rioplatense cuando decimos “comprá”, el acento está en “PRÁ” y por eso lleva tilde la A. Y en español neutro se dice “compra”, el acento está en “COM”, penúltima sílaba y termina con vocal así que no se coloca tilde.⁣ 😉

💡 Para resumir, ¿no sabés cuándo usar tilde o no en los verbos? Mi sugerencia es que lo digas en voz alta y te fijes en qué sílaba tiene intensidad. Si es en la última y termina con vocal, colocá tilde.⁣ 🙌

Escribime